REQUEST A 311 SERVICE
GOVERNMENT
ADMINISTRATION

Open Hours of Government: Mon – Fri: 8.00 am. – 6.00 pm.

+1 800 123 456 789

  • Inicio
  • CODECTI
  • Normatividad
    • Línea de tiempo
    • Política publica CTeI
  • Mapa de actores
  • Investigación
    • Proyectos e investigaciones
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Espacios de investigación
  • Publicaciones
CONTÁCTENOS
  • Inicio
  • CODECTI
  • Normatividad
    • Línea de tiempo
    • Política publica CTeI
  • Mapa de actores
  • Investigación
    • Proyectos e investigaciones
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Espacios de investigación
  • Publicaciones
CONTÁCTENOS
  • Inicio
  • CODECTI
  • Normatividad
    • Línea de tiempo
    • Política publica CTeI
  • Mapa de actores
  • Investigación
    • Proyectos e investigaciones
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Espacios de investigación
  • Publicaciones
  • Inicio
  • CODECTI
  • Normatividad
    • Línea de tiempo
    • Política publica CTeI
  • Mapa de actores
  • Investigación
    • Proyectos e investigaciones
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Espacios de investigación
  • Publicaciones
Estación Experimental El Trueno, una apuesta para la ciencia, tecnología e innovación.
Home Investigación Estación Experimental El Trueno, una apuesta para la ciencia, tecnología e innovación.
imagen-noticia-5
Investigación
criduvero enero 18, 2024

Estación Experimental El Trueno, una apuesta para la ciencia, tecnología e innovación.

E En el municipio de El Retorno, del departamento del Guaviare, el Instituto de Investigaciones SINCHI cuenta con la Estación Experimental El Trueno. Este es un espacio de 119 hectáreas que permite ser una escuela de investigación para el estudio del ecosistema amazónico, siendo un ente principal para el desarrollo de la Amazonia.

Imagen tomada en la Estación Experimental El Trueno, en el vivero

E En este espacio, donde se puede llevar a cabo investigación y formación sobre el uso de la biodiversidad, está disponible para academias educativas, asociaciones y la comunidad en general que estén interesados en ampliar y fortalecer sus conocimientos. Los distintos espacios que se encuentran en la estación apoyan las acciones que pueden ejecutarse en sus predios o emprendimientos. En las 119 hectáreas que conforman la estación, se encuentran diferentes sistemas para el manejo forestal sostenible, como el silvopastoril, agroforestal, restauración, forestación, colecciones e inventarios de la vegetación de la región, y otros mecanismos utilizados para el cuidado y la preservación del ecosistema amazónico. Estos pueden estar en estado de investigación para luego ser implementados en los distintos predios, fortaleciendo los diferentes mecanismos de acuerdo con las necesidades de la región y el bienestar de la comunidad y del territorio amazónico. El Trueno es el lugar experimental para los investigadores, donde no solo llevan a cabo la investigación de los sistemas, sino que implementan la ciencia, tecnología y la innovación como pilares fundamentales del estudio. Esto permite obtener resultados para la conservación ecológica y fomentar la apropiación de estas herramientas para adquirir resultados exitosos.

Imagen tomada en la Estación Experimental El Trueno, mediciones de las plantaciones en sistemas silvopastoriles

El lugar en el que llevan más de 40 años, los expertos siguen trabajando para continuar caracterizados como uno de los centros de estudios más importantes para la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica de la Amazonia colombiana, con el fin de generar un cambio sustantivo en las economías familiares y en la calidad de vida de los habitantes de la región.

19
Actores que fortalecen la CTeI en el departamento del GuaviareActores que fortalecen la CTeI en el departamento del Guaviareenero 18, 2024

Noticias relacionadas

imagen-noticia-3
Investigación

Actores que fortalecen la CTeI en el departamento del Guaviare

criduvero enero 18, 2024
imagen-noticia-5
Investigación

Estación Experimental El Trueno, una apuesta para la ciencia, tecnología e innovación.

criduvero enero 18, 2024
Buscar
Noticias recientes
  • Estación Experimental El Trueno, una apuesta para la ciencia, tecnología e innovación.
    Estación Experimental El Trueno, una apuesta para la ciencia, tecnología e innovación.
    enero 18, 2024
  • Actores que fortalecen la CTeI en el departamento del Guaviare
    Actores que fortalecen la CTeI en el departamento del Guaviare
    enero 18, 2024
  • Pasantes por la Amazonia, una apuesta de CteI para el fortalecimiento del ecosistema.
    Pasantes por la Amazonia, una apuesta de CteI para el fortalecimiento del ecosistema.
    enero 18, 2024
Categorías
  • Educación (1)
  • Investigación (2)

Dirección técnica CODECTI

dapg@guaviare.gov.co

Horario: 8:00 am a 12:00 m y 2:00 pm a 6:00 pm

Cra 24 No 7- 81 4to piso Gobernación del Guaviare

ENLACES DE INTERÉS

SINCHI

Gobernación del Guaviare

Minciencias

Observatorio CyT

SCIENTI

Ciencia en cifras

Siembra

SENNOVA

Ondas

Mapa del sitio

logo-colombia-potencia-de-la-vida-hoverlogo-colombia-potencia-de-la-vida
logo-sinchi-b
logo-minciencias-hoverlogo-minciencias-b
logo-gobernacion-hoverlogo-gobernacion-b
Logo-SGR-hoverLogo-SGR-b
Logo-minambiente-hoverLogo-minambiente-b
logo-CINDAP-hoverlogo-CINDAP-b

Desarrollo: Criduvero