REQUEST A 311 SERVICE
GOVERNMENT
ADMINISTRATION

Open Hours of Government: Mon – Fri: 8.00 am. – 6.00 pm.

+1 800 123 456 789

  • Inicio
  • CODECTI
  • Normatividad
    • Línea de tiempo
    • Política publica CTeI
  • Mapa de actores
  • Investigación
    • Proyectos e investigaciones
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Espacios de investigación
  • Publicaciones
CONTÁCTENOS
  • Inicio
  • CODECTI
  • Normatividad
    • Línea de tiempo
    • Política publica CTeI
  • Mapa de actores
  • Investigación
    • Proyectos e investigaciones
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Espacios de investigación
  • Publicaciones
CONTÁCTENOS
  • Inicio
  • CODECTI
  • Normatividad
    • Línea de tiempo
    • Política publica CTeI
  • Mapa de actores
  • Investigación
    • Proyectos e investigaciones
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Espacios de investigación
  • Publicaciones
  • Inicio
  • CODECTI
  • Normatividad
    • Línea de tiempo
    • Política publica CTeI
  • Mapa de actores
  • Investigación
    • Proyectos e investigaciones
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Espacios de investigación
  • Publicaciones
Actores que fortalecen la CTeI en el departamento del Guaviare
Home Investigación Actores que fortalecen la CTeI en el departamento del Guaviare
imagen-noticia-3
Investigación
criduvero enero 18, 2024

Actores que fortalecen la CTeI en el departamento del Guaviare

E El departamento del Guaviare es una región que ha venido luchando contra la deforestación y promoviendo el uso responsable de la Amazonía. Es por esto que se han evidenciado distintos actores que trabajan en el territorio con el fin de fortalecer el ecosistema mediante la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI).

Imagen tomada en el Centro Experimental El Trueno, en el taller de Redes de cooperación del Ecosistema en CteI Guaviare

C Con el fin de identificar los actores presentes en el territorio, distintos profesionales que forman parte de la creación de la política pública liderada por el proyecto “Fortalecimiento del ecosistema en Ciencia, Tecnología e Innovación en el departamento del Guaviare” participan en el taller dirigido por el Ministerio de Ciencia y Tecnología. El objetivo es identificar, por cada área, los actores que contribuyen con la CTeI para el desarrollo del Guaviare. Una de las áreas abordadas fue la relacionada con las instituciones, entidades y empresas que trabajan con cooperación internacional. Estas entidades, mediante recursos de países desarrollados, brindan apoyo a través de diversas herramientas tecnológicas. La sociedad civil, representada por organizaciones sociales, cooperativas y otras entidades que respaldan la parte productiva de la investigación, es relevante en el trabajo realizado desde la CTeI para el crecimiento del departamento. Esto se considera un pilar fundamental para el uso y aprovechamiento de herramientas que faciliten el trabajo en su producción. Las empresas de carácter privado que emplean la investigación y la innovación son fundamentales en el fortalecimiento del ecosistema, ya que actúan como actores que respaldan el desarrollo mediante los insumos que brindan apoyo a la comunidad. Por último, pero no menos importante, se encuentran el Estado y la academia, actores que, mediante financiamiento estatal y/o privado, fortalecen el ecosistema a través de la investigación y el respaldo al desarrollo.

Imagen tomada en el Centro Experimental El Trueno, en el taller de Redes de cooperación del Ecosistema en CteI Guaviare

Dentro de cada área, se identifican los actores que forman parte del ecosistema de CTeI, destacando aquellos que han tenido un mayor impacto en el departamento. En el ámbito de cooperación internacional, sobresale ONF Andina; en el ámbito estatal, el SINCHI; en el ámbito académico, El SENA y la UNAD; y en la sociedad civil, ASOPROAGRO. Estos actores trabajan día a día para fortalecer, mediante herramientas de ciencia, tecnología e innovación, el desarrollo de la región y la preservación de la Amazonía. Por esta razón, el proyecto “Fortalecimiento del ecosistema en Ciencia, Tecnología e Innovación en el departamento del Guaviare” incentiva a trabajar de manera articulada para generar una red de cooperación.

12
Pasantes por la Amazonia, una apuesta de CteI para el fortalecimiento del ecosistema.Pasantes por la Amazonia, una apuesta de CteI para el fortalecimiento del ecosistema.enero 18, 2024
Estación Experimental El Trueno, una apuesta para la ciencia, tecnología e innovación.enero 18, 2024Estación Experimental El Trueno, una apuesta para la ciencia, tecnología e innovación.

Noticias relacionadas

imagen-noticia-5
Investigación

Estación Experimental El Trueno, una apuesta para la ciencia, tecnología e innovación.

criduvero enero 18, 2024
imagen-noticia-3
Investigación

Actores que fortalecen la CTeI en el departamento del Guaviare

criduvero enero 18, 2024
Buscar
Noticias recientes
  • Estación Experimental El Trueno, una apuesta para la ciencia, tecnología e innovación.
    Estación Experimental El Trueno, una apuesta para la ciencia, tecnología e innovación.
    enero 18, 2024
  • Actores que fortalecen la CTeI en el departamento del Guaviare
    Actores que fortalecen la CTeI en el departamento del Guaviare
    enero 18, 2024
  • Pasantes por la Amazonia, una apuesta de CteI para el fortalecimiento del ecosistema.
    Pasantes por la Amazonia, una apuesta de CteI para el fortalecimiento del ecosistema.
    enero 18, 2024
Categorías
  • Educación (1)
  • Investigación (2)

Dirección técnica CODECTI

dapg@guaviare.gov.co

Horario: 8:00 am a 12:00 m y 2:00 pm a 6:00 pm

Cra 24 No 7- 81 4to piso Gobernación del Guaviare

ENLACES DE INTERÉS

SINCHI

Gobernación del Guaviare

Minciencias

Observatorio CyT

SCIENTI

Ciencia en cifras

Siembra

SENNOVA

Ondas

Mapa del sitio

logo-colombia-potencia-de-la-vida-hoverlogo-colombia-potencia-de-la-vida
logo-sinchi-b
logo-minciencias-hoverlogo-minciencias-b
logo-gobernacion-hoverlogo-gobernacion-b
Logo-SGR-hoverLogo-SGR-b
Logo-minambiente-hoverLogo-minambiente-b
logo-CINDAP-hoverlogo-CINDAP-b

Desarrollo: Criduvero